6 Tips para mantener la recámara ordenada por más tiempo
Puede parecer complicado mantener la recámara ordenada por más tiempo, pero esto es posible si sigues los 6 consejos que te damos, sólo debes ser constante.


Imagen: Canva – Mary Whitney de Pexels
TEMAS EN COMÚN
Llegas por la tarde a tu casa y de pronto es la hora de dormir, entras a tu cuarto y hay ropa tirada, la cama no está hecha y sobre ella hay ganchos, tu cepillo, tus cremas y más ropa. Sí, hay desastre y a nadie nos gusta eso. Pero ¿cómo mantener la recámara ordenada por más tiempo?.
Pasa que diario nos acostamos y destendemos la cama, diario nos vestimos y descolgamos ropa del clóset, diario nos peinamos y sacamos cepillos, plancha y secadora de los cajones. Y entonces parece que el desorden de tu cuarto es un cuento que nunca va a terminar. Es por eso que te voy a contar unos tips que te van a ayudar a mantener tu habitación visiblemente más ordenada.
¿Cómo mantener la recámara ordenada por más tiempo?
Antes de compartirte estos consejos para que tu dormitorio esté ordenado, quiero decirte que estas recomendaciones van ligadas a la constancia. Si eres constante con los siguientes pasos tu recámara siempre va lucir bien.
1. No dejes la cama destendida
No tiendas tu cama en cuanto te levantes de ella, primero déjala orear por un rato. Párate, extiende las sábanas y empieza a prepararte para tus actividades: báñate, desayuna, arréglate y ahora sí a tenderla. La cama es el centro de atención de tu habitación. Si tu cama no está tendida, automáticamente tu cuarto se va a ver desordenado. Al tener tu cama ordenada, con su duvet bien tendido y las almohadas acomodadas tu recamara se verá más limpia al instante. Ahora procura no dejar ropa u otros objetos sobre ella.


Imagen: Canva – Mary Whitney de Pexels
2. Prepara por la noche tu ropa del día siguiente y sólo deja esas prendas afuera de tu clóset
Dejar tu outfit listo una noche antes hará que en la mañana no te sientas tan presionada para decidir qué ponerte y por lo tanto no harás un desastre en tu cuarto al sacar todas las prendas de tu clóset, dejándolas regadas por doquier. De igual manera vas a sacar varias blusas y varios bottoms para poder elegir la mejor combinación cuando lo hagas con más tiempo , pero al hacerlo por la noche y como seguramente ya te vas a acostar, en cuanto elijas tu look, te verás más obligada a despejar tu cama y guardarás el resto de la ropa en su lugar. A menos que tengas una silla o sillón por ahí donde estás pensando en aventarla. Pero recuerda, estos tips se tratan más de buenos hábitos, así que mejor la ropita en su lugar.


Imagen: Pixabay – OrnaW
3. No dejes en el piso o sobre la cama la ropa que te quitas
¿Dónde dejas tu pijama cuando te la quitas?, ¿en dónde pones tu abrigo? ¿dónde colocas la ropa que te acabas de quitar, pero que todavía aguanta otra puesta?. Definitivamente estas prendas ya no las puedes volver a poner junto a las demás porque aunque no están sucias, no están tan limpias como el resto. Bueno, tal vez se pueda hacer una excepción con el blazer o el abrigo. Pero entonces, ¿qué hacer con la ropa que te quitas, y que pretendes usar de nuevo, para no aventarla al suelo o a la cama?. Pues ni a la silla o el sillón. Ropa aventada o doblada a la vista siempre se va a ver mal. Lo mejor que puedes hacer es destinar un espacio de tu clóset o de algún otro mueble para acomodar esas prendas que quieres usar al día siguiente o dentro de 2 días.
Algo que funciona muchísimo es usar cestas para almacenar esa ropa y colocarlas en uno de los niveles más altos de tu clóset. De esta manera sólo jalas la cesta y ahí estará lista tu pijama o el outfit que quieres reusar.


Imagen: Pexels – Ylanite Koppens
4. Los zapatos no van bajo la cama, ponlos en su lugar
Creo que no hay nada más que decir. Si de tennis cambias a tacones o de tacones a botas, no dejes los zapatos que acabas de quitarte regados por donde sea o los avientes abajo de la cama. El único calzado que pudieras tener debajo de la cama, y más que nada por que son de uso diario, son las chanclas de baño y las pantuflas, nada más. Puedes acomodar tus zapatos en la parte inferior de tu clóset. Ahora, si no tienes más espacio y tu mejor opción es ponerlos debajo de tu cama, entonces no solo los botes. Ya hay zapateras con un diseño muy parecido a un cajón con ruedas para situarlas en el fondo de algún mueble elevado, como puede ser la cama o una cajonera.


Imagen: Canva – Dids de Pexels
5. Ten un bote de basura sin tapa en tu habitación
La basura se acumula sobre nuestro tocador, en nuestra cama… de pronto ya está en el piso… Y esto sucede cuando en el momento no tenemos donde colocar nuestros papelitos o nuestras envolturas por no tener un bote a la mano. Procura colocar tu cesto de basura cerca de tu tocador o de la cama y trata de que éste no tenga tapa, porque ¿qué es lo que pasa?: Si tiene tapa nos tenemos que acercar a abrirla, eso “nos quita tiempo” y en una milésima de segundo decidimos dejar esa basurita para después y ese “después” se puede convertir en días. Así que para evitar esto, mejor un bote de basura sin tapa.


Imagen: Canva – Cleyder Quiroz de Pexels
6. Que no haya nada sobre tu tocador
Los tocadores son fundamentales para una habitación: es el lugar en donde te peinas, en donde te maquillas, en donde te pones cremita, en donde acumulas vasos, en donde abandonas tooodo… sí, los tocadores son muy bonitos, son muy funcionales, pero es un mueble que tiende a convertirse en un templo de acumulación si no le prestas atención. Lo que te recomendaría es no tener uno y sustituirlo por un espejo de cuerpo entero con fondo donde solo quepa lo necesario, pero esta es una idea muy radical. Así que sólo puedo decirte que en este punto es donde tienes que ser más precisa con la constancia y mantener el orden con este mueble. No te preocupes mucho por cómo lucen por dentro los cajones, sólo encárgate de mantener lo más libre posible la superficie de tu tocador guardando tus cepillos, labiales y cremas en los cajones.


Imagen: Pinterest
LO + GUSTADO


Podrás comer estas galletas de avena sin ninguna culpa



Te contamos 8 razones para tener plantas de sombra en tu cocina


5 productos comestibles y de skincare que puedes hacer con aceite de coco
TE PUEDE INTERESAR


Lo bueno y lo no tan bonito del Home Office



Plantas de sombra para decorar y purificar el aire

